¿Debo Desparasitar a mis Gallinas?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información×

 927 530 610 - 659 166 976

 Detalle del Artículo
Desparasitar gallinas: ¿debo desparasitarlas periódicamente?
   25 de junio de 2018

Desparasitar gallinas: ¿debo desparasitarlas periódicamente?

Es muy importante desparasitar a las gallinas periodicamente ya que en su aparato digestivo se pueden dar principalmente dos tipos de parásitos patógenos que debemos prevenir: los gusanos (nematodos, cestodos y trematodos) y los coccidios.

Cómo desparasitar a las gallinas de gusanos o vermes

para dar una explicación muy sencilla, vamos a decir simplemente que los nematodos son los gusanos redondos, los trematodos son los planos y los cestodos son las tenias o gusanos cintas.

Dentro de los nematodos, el género Ascaridia es muy frecuente en nuestras aves de corral (gallinas, palomas, pavos, gansos, etc). Diversos estudios han revelado que más del 90% de las gallinas investigadas estaban infestadas con este nematodo, por lo que su prevención es más que importante. En las aves afectadas suele producirse hemorragia y enteritis;  además sufren anemia y diarrea que causan debilidad y desnutrición, manifiestan falta de apetito, pasividad y su plumaje está muy deslucido. La falta de higiene y la humedad favorecen la reproducción de los nematodos, más aún si nuestras aves no tienen una alimentación adecuada con falta de proteínas y vitaminas. 

Cómo desparasitar a las gallinas de coccidios

se trata de uno de los parásitos más frecuentes ya que tienen un alto poder de reproducción y transmisión entre nuestras aves.  Las aves enfermas adoptan una posición acurrucada presentando las plumas erizadas y ojos semicerrados, despigmentación de la piel y las crestas y las barbillas están pálidas o atrofiadas. Los síntomas más frecuentes son deyecciones liquidas o diarreas sanguinolenta y en algunos casos se pueden apreciar también cambios en la coloración de las heces como consecuencia de una alteración de la microflora intestinal.

Tanto en el caso de nematodos como de coccidios es muy importante la prevención. Prevenir es siempre mejor que curar. La frecuencia para desparasitar a tus aves depende del producto que utilices; si lo haces con productos naturales ( Solucocc para coccidios o Soluverm para nematodos por ejemplo) la frecuencia recomendada es cada dos meses mientras que si lo haces con otros productos, como por ejemplo, Amprolio para coccidios y  antihelmínticos de amplio espectro para nematodos, debes seguir las condiciones de uso que marque el laboratorio.

 

Compártelo en las redes sociales1:

Ventaja-1

Incubadoras y productos avícolas

Distribuimos en exclusiva para España las prestigiosas marcas de incubadoras BRINSEA Y HEKA, de fabricación europeas. Además, contamos con nuestra propia marca de complementos alimenticios 100% naturales. Investigamos e innovamos para ofrecerte los productos más novedosos y con la mejor calidad.

Ventaja-2

Venta de animales

Cumplimos con todos los permisos necesarios para la importación y venta de aves tanto domésticas como silvestres. Concienciados con el bienestar animal y cumpliendo la normativa vigente, todos nuestros animales se entregan con certificado veterinario.

Ventaja-3

Compra fácil

Por teléfono, por email o por nuestra tienda virtual. Los productos los recibirá en su domicilio con nuestro servicio de envío puerta a puerta de una forma segura y garantizada. Los animales se enviarán por nuestra propia red de distribución y podrás recogerlos en el punto habilitado más cercano a su domicilio.