¿Cómo se transmite la viruela en los pollos?
La viruela habitualmente llega a nuestros gallineros a través de los pájaros silvestres, como por ejemplo los gorriones, que son portadores tras recibir la picadura de un insecto.
Cuando uno de nuestros animales es portador, puede trasmitir el virus a los demás de diferentes formas. Por ejemplo, los gallos suelen contagiar a las gallinas cuando las pisan y las pican en la cabeza. Otras veces, el ave afectada segrega mucosidades que contaminan los comederos utilizados por los demás ejemplares.
No existen evidencias científicas de que esta enfermedad se transmita a los humanos.
¿Cómo prevenir la viruela aviar?
La viruela en las gallinas no se cura; se previene. Si detectas algún caso en tu gallinero, en primer lugar aísla al animal afectado. En segundo lugar, moja con yodo un bastoncillo de los oídos y aplícalo sobre sus verrugas. Esto servirá para desinfectarlas y secarlas. El animal se inmunizará, aunque seguirá siendo portador.
Cuando sea posible, es aconsejable vacunar a las gallinas. No obstante, no siempre tenemos acceso a las vacunas, sobre todo cuando nos dedicamos a la avicultura como actividad de ocio y no de forma industrial. Pero lo que sí podemos llevar a cabo es la limpieza de las instalaciones. Una higiene adecuada de los comederos, bebederos y gallineros es imprescindible para prevenir enfermedades víricas como la viruela de los pollos. Y además, aporta una alimentación equilibrada a tus animales para que estén sanos y su sistema inmunológico sea más resistente.