¿Cuál es la importancia de conservar los huevos en condiciones de temperatura y humedad idóneos? La respuesta es conseguir un buen índice de incubabilidad.
A menudo, no tenemos en cuenta la importancia de este hecho y nos lleva a nacimientos atrasados por culpa de haberlos almacenado durante un período de tiempo demasiado largo, o bien que han estado a temperaturas demasiado bajas o al revés.
Deberíamos tener en cuenta este sencillo cuadro que expongo a continuación y, que me transmitió personalmente el Dr. Angel Bosch i Bosch, genetista avícola y actual profesor de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, donde se relaciona la Tª y el % Hr respecto los días de almacenamiento de los huevos para incubar. Movernos en estos rangos es lo ideal para garantizar un alto porcentaje de incubabilidad y como garantía de éxito para aquellos huevos que seleccionamos cuidadosamente para incubar, ya sea de forma natural como artificial.
Estos rangos se sitúan a lo largo de los 14 días máximo que podemos conservar un huevo almacenado con garantías, en una temperatura de entre 18°C a un mínimo de 11°C junto también un porcentaje de humedad relativa comprendida entre el 45% al 85% durante esos 14 dias máximo. En los cuadros que expongo a continuación se ve reflejado perfectamente. Así, por ejemplo, si tenemos previsto incubar unos huevos en unos 7 días, la temperatura de conservación será de unos 14 °C y 65 % de humedad relativa respectivamente. Además, y sobre todo en casos de mantener grados de humedad elevados, para evitar problemas de hongos podríamos utilizar luz ultravioleta, para garantizar así una mejor conservación aséptica del huevo.
La posición del huevo para almacenarlo puede ser horizontal o vertical, con los polos gruesos arriba o abajo. Diferentes estudios indican una mejor conservación con una posición vertical, no resultando diferencias significativas entre polo fino o grueso esté situado hacia abajo o arriba, aunque por lógica, considero que sería conveniente poner el polo grueso abajo, y así el disco germinal estará mejor conservado por el alejamiento de éste respecto la cáscara del huevo, evitando adherirse a ella y posible pérdida de humedad.
Textos de Jaume Berenguer i Boix ( Técnico en Avicultura y presidente de la asociación “Amics de la Gallina Pairal”) para la revista AVIOCIO