Picaje en Perdices y otras Aves, ¿a qué se debe su comportamiento?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información×

 927 530 610 - 659 166 976

 Detalle de la consulta
Picaje en perdices, faisanes, gallinas, pavos y otras aves
   08 de septiembre de 2018

Picaje en perdices, faisanes, gallinas, pavos y otras aves

Una alimentación inadecuada, la falta de agua, el hacinamiento, calor, falta de ventilación, etc. son las causas más frecuentes que llevan, sobre todo a los pollos jóvenes, a picarse entre sí.

Situaciones en las que se produce el picaje entre aves

Estás situaciones provocan un estrés incontrolado en nuestras aves produciendo en ellos este tipo de comportamiento. Para corregir esta situación recomendamos las siguientes prácticas:

  • Alimentación correcta: debemos tener en cuenta que la alimentación de nuestras aves se debe corresponder con la edad de las mismas. Un error frecuente es alimentar a los jóvenes con pienso de ponedoras o simplemente con cuatro granos de maíz y trigo. Cada edad requiere una alimentación distinta y en la etapa de recría, como es el caso que nos ocupa, la alimentación es importantísima para el buen desarrollo del animal. Una falta de minerales, por ejemplo, en la alimentación provoca una búsqueda instintiva de los mismos y es causa a veces del picaje.
  • Falta de agua: no significa que tengamos el bebedero vacío. Es muy importante que tengamos varios bebederos repartidos por la zona de recría ya que es en esta edad cuando empiezan a aparecer jerarquías y hay algunos animales que no permiten a otros acercarse a determinadas zonas provocando en ellos situaciones de especial nerviosismo que conducen a picar a otros animales que tienen al lado.
  • Hacinamiento: un error frecuente es criar una cantidad mayor y desproporcionada de animales respecto del espacio que tenemos preparado para ello. Consecuencia de ello es el hacinamiento y por consiguiente una situación incómoda para los animales que produce estrés y lleva inexorablemente al picaje.
  • Calor: el exceso de calor en la cría de pollos es un problema muy común entre los criadores. Una temperatura inadecuada conduce muchas veces a situaciones de estrés y por tanto conlleva una vez más a que nuestros pollos se piquen entre sí.

En resumen,  podemos decir que un manejo inadecuado es la causa que lleva a nuestras aves a una situación de estrés y como consecuencia de ello se produce en muchos casos el no deseado picaje y el canibalismo.

Para combatir el picaje recomendamos bajar la intensidad de la luz de la habitación donde tenemos los pollos, poner una cesta con hierbas colgada o cualquier otra cosa que puedan picar y se mueva, e incluso esparcir pan duro por el suelo ( algunos criadores esparcen porexpan). 

Hay, no obstante, una serie de productos que son muy adecuados para evitar el picaje, si quieres informarte sobre ellos puedes pinchar en este enlace.

Compártelo en las redes sociales:

Ventaja-1

Incubadoras y productos avícolas

Distribuimos en exclusiva para España las prestigiosas marcas de incubadoras BRINSEA Y HEKA, de fabricación europeas. Además, contamos con nuestra propia marca de complementos alimenticios 100% naturales. Investigamos e innovamos para ofrecerte los productos más novedosos y con la mejor calidad.

Ventaja-2

Venta de animales

Cumplimos con todos los permisos necesarios para la importación y venta de aves tanto domésticas como silvestres. Concienciados con el bienestar animal y cumpliendo la normativa vigente, todos nuestros animales se entregan con certificado veterinario.

Ventaja-3

Compra fácil

Por teléfono, por email o por nuestra tienda virtual. Los productos los recibirá en su domicilio con nuestro servicio de envío puerta a puerta de una forma segura y garantizada. Los animales se enviarán por nuestra propia red de distribución y podrás recogerlos en el punto habilitado más cercano a su domicilio.