Cómo Usar Vinagre de Manzana para Prevenir Parásitos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información×

 927 530 610 - 659 166 976

 Detalle de la consulta
Beneficios del vinagre de manzana para las gallinas
   03 de marzo de 2022

Beneficios del vinagre de manzana para las gallinas

El vinagre de manzana es excelente para añadirlo en el bebedero de tus gallinas, ¿sabes por qué?

El vinagre de manzana cambia el pH del agua y de esta forma impide el crecimiento de bacterias dentro del depósito. De igual modo, en el aparato digestivo de los animales, va a cambiar el pH y a eliminar los parásitos internos, impidiendo que estos se reproduzcan. También es excelente para el plumaje de las gallinas y otras aves.

¿Qué cantidad de vinagre de manzana añadimos al bebedero?

Es aconsejable echar una cucharada (lo que equivale aproximadamente a 10 ml) por cada litro de agua. Puedes dárselo a tus gallinas dos días consecutivos cada dos semanas.

Compártelo en las redes sociales:

Ventaja-1

Incubadoras y productos avícolas

Distribuimos en exclusiva para España las prestigiosas marcas de incubadoras BRINSEA Y HEKA, de fabricación europeas. Además, contamos con nuestra propia marca de complementos alimenticios 100% naturales. Investigamos e innovamos para ofrecerte los productos más novedosos y con la mejor calidad.

Ventaja-2

Venta de animales

Cumplimos con todos los permisos necesarios para la importación y venta de aves tanto domésticas como silvestres. Concienciados con el bienestar animal y cumpliendo la normativa vigente, todos nuestros animales se entregan con certificado veterinario.

Ventaja-3

Compra fácil

Por teléfono, por email o por nuestra tienda virtual. Los productos los recibirá en su domicilio con nuestro servicio de envío puerta a puerta de una forma segura y garantizada. Los animales se enviarán por nuestra propia red de distribución y podrás recogerlos en el punto habilitado más cercano a su domicilio.