Pack de desparasitación externa de las gallinas: ¡dile adiós a los piojos!
El piojo de las gallinas, también llamado ácaro rojo o coruco, supone uno de los mayores quebraderos de cabeza para criadores y aficionados a la avicultura, especialmente en verano. Este pack incluye todos los productos necesarios para combatir los parásitos externos en tu aviario.
En primer lugar, utiliza Solupioj, desinsectante eficaz contra pulgas, piojos, garrapatas y chinches. Se debe utilizar de forma preventiva o curativa durante una infestación de piojos en el gallinero. Es necesario utilizarlo por primera vez y repetirlo 15 días después en el gallinero. Vaciar completamente el hábitat del animal, pulverizar el producto y dejar actuar de 2 a 3 horas. También puedes poner Tierra de Diatomeas en la arena, además de SoluPioj.
En segundo lugar, espolvorea DiatomeaPlus por las instalaciones para mantenerlas libres de parásitos. DiatomeaPlus actúa deshidratando a los insectos, sus larvas y sus huevos de manera física.
Por último, una gota de Nackentropfen* en el cuello de las aves te ayudará a prevenir la aparición de piojillos. Nackentropfen actúa como repelente y ofrece protección a nuestras gallinas y palomas ornamentales frente al ataque de parásitos externos (piojos, chinches, ácaro rojo, coruco...). Existen dos tipos de uso para el Nackentropfen:
Uso preventivo : aplique Nackentropfen cada 3 meses para proteger sus aves.
Uso curativo : aplicar Nackentropfen cada 4 semanas hasta que desaparezcan los parásitos.
Los tres productos están elaborados con componentes biodegradables y no contienen tóxicos que perjudiquen la salud de los animales, personas o plantas.
* Usar Nackentropfen a partir de las 5 semanas de edad en tus animales.
Producto: |
Pack Adiós Piojos |
Específico para: |
Desparasitación externa de los animales. |
Incluye: |
Nackentropfen (10 ml) + SoluPioj (500 ml o 1 litro) + DiatomeaPlus (225 g, 750 g 2,5 kg o 5 kg). |
Ingredientes: |
Los tres productos están elaborados con componentes biodegradables y no contienen tóxicos. |
¿Cómo se propaga el piojo de las gallinas?
El ácaro rojo llega a nuestros gallineros a través de pájaros silvestres (gorriones, palomas...) o si los porta algún animal nuevo que hemos introducido en la instalación.
Este parásito suele ocultarse en rendijas durante el día, y actúa por las noches chupando la sangre de las aves. Las reinfestaciones son muy frecuentes, ya que se reproduce con rapidez, y además puede sobrevivir sin alimentarse varios días. Por esta razón, la prevención y la desinsectación periódica deben ser una obligación.
Para más información sobre cómo erradicar el piojo de las gallinas, te recomendamos ver el siguiente vídeo: